Se estima que Patañjali vivió entre el 500 y el 200 a.C. No se conoce mucho sobre su vida y la información que nos ha llegado sobre él se entremezcla con leyendas e historias. Es considerado como un alma evolucionada que encarnó en ser humano por voluntad propia para ayudar a los hombres. Sufrió y experimentó emociones (penas y alegrías) y aprendió a trascenderlas.
Patañjali escribió sobre tres temas:
- Gramática.
- Medicina.
- Yoga.
Su obra constituye el legado del sabio a la humanidad, integrando al hombre en palabra, pensamiento y acción.
En su libro de gramática (Al Mahābhāsya) se centra en el cultivo del lenguaje y la correcta interpretación del discurso. Realiza además, un trabajo extenso sobre medicina (Āyurveda), la ciencia de la salud. Su tratado de yoga (Los Yoga Sūtras) se concentra en el desarrollo mental y espiritual del hombre.
Los Yoga Sūtras (también denominado Darśana) es considerado por muchos eruditos su obra cumbre. Escrito de una manera concisa y directa, se divide en 4 capítulos y en un total de 196 sūtras o aforismos. El pensamiento universal del sabio mantiene vigentes sus precisas palabras. Patañjali sintetiza en su libro la forma de alcanzar el desarrollo espiritual y la liberación.